top of page

Así se evitan las filtraciones en tanques de almacenamiento de agua potable y plantas de tratamiento

  • gerencia0106
  • 10 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 ene 2023

¿Qué es filtración?


A diario se escuchan expresiones como “se filtró el agua y se dañó la pared”, “el tanque tiene una filtración”, entre otras. Actualmente, se presentan demasiados problemas en los hogares o el suministro de agua debido a este grave problema; pero no tenemos claro ¿qué es una filtración? Antes de ir al daño y a la solución, debemos empezar entendiendo qué es.


Una filtración es el paso de agua o cualquier elemento, ya sea sólido o líquido por superficies que no han sido diseñados para esto. Las estructuras de concreto, metálicas, aglomeradas, fibrocemento o cualquier otro tipo de material no están diseñadas para no detener el paso del agua en su totalidad, pues todos los materiales sufren dilataciones y fisuramiento que permiten el paso del agua con el tiempo.


Luego de tener claro qué es una filtración, podemos entrar en materia. Las filtraciones en los tanques de almacenamiento de agua de concreto son un gran dolor de cabeza; sin importar el lugar en el que se encuentre, ya sea en una finca, en el patio o en una organización, esto puede producir humedad en las paredes externas o pequeñas gotas de agua que se filtran. ¿a qué se debe esto?


Las filtraciones en tanques de concreto son muy comunes, ya que el cemento es un material muy poroso, absorbente y siempre se fisura, lo que no permite repeler y retener el agua por mucho tiempo con éxito, es por esto que la fabricación de estos tanques no solo requiere de cemento, ladrillos y un sistema de drenaje, también deben ser impermeabilizados con productos de calidad que promuevan la salubridad del agua que estos almacenan y consumimos en nuestros hogares.


En la gran mayoría de los casos por ahorrar dinero las personas utilizan pinturas epóxicas como impermeabilizantes, a lo largo del tiempo les generará mayores gastos o incluso, si el agua se filtra en exceso deberán volver a construir el tanque retenedor; una verdadera pérdida de tiempo y dinero, poniendo en riesgo la salud de nuestra familia. Por esta razón, debemos siempre hacer las cosas bien desde el principio e impermeabilizar los tanques con membranas resistentes y de calidad.


Otro factor importante para impermeabilizar un tanque con un buen producto es nuestra salud. ¿Han visitado los tanques de sus casas o edificios? ¿Cómo se ven estos? Por lo general no muy limpios. Es por eso, que necesitas cuidar tu salud y la de tu familia. Bacterias como la helicobacter pylori entran a nuestro cuerpo por via oral por eso debemos impermeabilizar nuestros tanques de agua potable con impermeabilizante que repela y sea certificado contra estos agentes.


En el mercado actual podemos encontrar diferentes clases de materiales para evitar filtraciones. A continuación, te exponemos el mejor:



  • Membranas PVC


Las membranas son un sistema de impermeabilización no adherido y de rápida instalación, que permite la retención del agua al interior de los tanques de cemento y concreto, permitiendo una larga vida a estas construcciones.


Por otro lado, las membranas de PVC son flexibles ante bajas temperaturas, tienen un nivel elevado en resistencia mecánica y a soluciones acuosas; suelen emplearse para el tratamiento de aguas de estanques. Una de sus características más potentes es su resistencia a la luz y los rayos UV. Las membranas son ideales para el tanque de su casa o edificio.


 
 
 

Comments


bottom of page